El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia de un lugar a otro.
Comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo
sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así
que en los años 1980
se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie
Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes
empresarios y debían estar comunicados.
FUNCIONAMIENTO
La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas.
La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras o receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel, que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario